







![]()

![]()

Una
Pradera es un Bioma
que se compone de matorrales o hierbas. Las praderas
presentan un clima
templado durante el verano y
frío durante el invierno pero no todas las praderas son
iguales, puesto que existe una clasificación según su
vegetación y características específicas.
Se
Caracterizan por Carecer de Árboles Frondosos y Altos,
aunque estos sí pueden aparecer en forma esporádica. Con
frecuencia, las praderas se encuentran en la zona media de
un continente, en zonas áridas como los desiertos y zonas
muy húmedas como los bosques.

La
Intervención del Hombre ha Modificado a Estos Biomas.
Por tanto, es frecuente observar la plantación de árboles en
pequeños sectores agrupados en las praderas para frenar los
vientos. Por otra parte, suelen ser terrenos propicios para
el cultivo de trigo, soja, maíz y otros, por lo que el
sistema de riego o las modificaciones en las praderas por la
intervención del hombre, son frecuentes.
Es
Uno de los Ecosistemas más accesibles y
modificados por el hombre para su propio bienestar.


La
Pradera se Encuentra Mayormente
en la región templada del
planeta. Por esta razón no es usual hallar praderas en la
zona cerca del ecuador.
Se
Pueden Encontrar Praderas en las zonas entre
el trópico de capricornio y el polo sur, y el trópico de
cáncer y el polo norte.Nunca se encuentran praderas en zonas
cercanas a los polos, sí se hallan, generalmente, entre
bosques y desiertos.
Actualmente
Existen Pocas Praderas Naturales
y se encuentran en Norteamérica, Europa, Asia, Argentina,
Sudáfrica y Australia.

Presenta
un Clima Templado en Verano y Frío en Invierno.
Mayormente los vientos son fuertes debido a que no tienen
bosques cercanos que impidan el paso.
Se
Pueden Distinguir las Cuatro Estaciones bien
diferenciadas, y debido a que se encuentran cercanas a zonas
frías, se pueden presentar nevadas y/o heladas durante el
invierno.


Período
de Crecimiento. Es el que corresponde a las
estaciones de primavera y verano. Durante el período, se
puede ver mayor coloración en la vegetación baja y alta y
también la aparición de flores.
Periodo
de Latencia. Es el que
corresponde a las estaciones de invierno y otoño. Durante
este período, no crece la vegetación, de allí deriva su
nombre: latencia.

Las
Praderas Presentan una precipitación alta en
ciertas estaciones del año (verano y primavera) y moderada
durante el otoño o invierno.
Son
Poco Frecuentes las Inundaciones en las Praderas
aunque en verano y primavera el nivel de humedad aumenta y
permite que la vegetación cobre rápidamente una gama
verdosa.

La
Vegetación que se Puede Encontrar en las Praderas es Baja
y se compone básicamente de plantas herbáceas, matorrales,
juncales y gramíneas. Estas últimas se adaptan y cubren
relativamente rápido todo el suelo. Por otra parte, son
resistentes tanto al fuego como al pastoreo.
Además,
la Vegetación Alta no se caracteriza por
estar presente en este tipo de ecosistema y también favorece
la deforestación del hombre para el cultivo. Entre la
vegetación más abundante se puede ver el girasol, el juncal,
el trébol, índigos silvestres.

La
Fauna que Habita en la Pradera
no suele ser abundante. Algunos
animales que viven en este hábitat son las aves (como el
ñandú), el conejo silvestre, la vaca, el coyote, el
armadillo, el zorro y en algunas praderas se encuentra el
bisonte y el antílope. Se trata, en general, de herbívoros y
aves.

La
Mayoría de la Siembra de Granos
se adapta perfectamente las condiciones climáticas,
precipitaciones y suelo que poseen las praderas. Por esta
razón, es frecuente que se encuentren extensiones de
cultivos sembrados en praderas.
Por
Otra Parte, el pastoreo del ganado también
se adapta muy bien a estos ecosistemas, ya que los animales
pueden alimentarse de la vegetación baja existente.

Las
Gramíneas Crecen
en este tipo de ecosistemas y se combinan perfectamente con
el tipo de pastoreo.
Esta
Vegetación tiene la particularidad de crecer
desde la base y no desde las puntas de las ramas, así cubre
el suelo de color verde y permite ser alimento para los
animales de la región, siempre y cuando éste no se arranque
de raíz sino que se corte mismo con la dentadura de los
animales, como las vacas.
Además,
las gramíneas se reproducen gracias a la acción del viento
que traslada el polen de un lugar a otro.

Como
se Ha Mencionado,
si bien en las praderas no existen muchos animales
carnívoros, algunos de los animales pequeños han
desarrollado una especie de madrigueras, lo podría ser un
refugio para sobrevivir a los depredadores.
Las
Aves no Poseen en Este Ecosistema Árboles Altos
donde posarse y esto hace que aquellas especies que habitan
en las praderas hayan desarrollado un tipo de plumas con
rayas marrones.
Mientras
Vuelan Cantan Debido También a la carencia
de árboles donde posarse. Por último, estas aves cuentan con
estrategias para escapar de sus depredadores bastante
evolucionadas.
Los
Animales Herbívoros se Desplazan en Manadas
para evitar los ataques de los depredadores que cuentan con
una visión libre de montañas, cerros, sierras o árboles y
pueden detectar a miles de metros a sus presas.




En
Una Charca Pueden Habitar lombrices,
caracoles, arañas, libélulas, chinches, mariposas, polillas,
escarabajos, moscas, mosquitos, peces, ranas o renacuajos
entre otros.

En
Una Charca
básicamente se pueden encontrar algas , musgo ,
nenúfares o juncos.
¿Por qué Son Importantes las Charcas y Para Qué Sirven ?
En
ellas viven tanto plantas como animales que solo podrían
hacerlo en estos lugares por sus características
ecológicas, como puede ser la aportación de las
necesidades alimentarias de muchos grupos de animales
acuáticos.

¿Por Qué son Importantes las Plantas? ¿Y los Animales?
El
Conjunto de la Flora y la Fauna
hace que en las charcas se den las características
biológicas y ecológicas necesarias para la vida de las
especies que podemos encontrar en ellas. Además todas
las poblaciones de seres vivos están interrelacionadas,
cuando una población de animales, plantas o insectos
aumenta o disminuye, otras poblaciones de seres vivos
también son afectadas.





