







![]()

![]()

Los
Bosques se Definen
como aquellas zonas “superbobladas” de árboles, arbustos y
matorrales, caracterizados por su húmedos y con temperaturas
que oscilan entre los veinticuatro grados. Los organismos y
animales que existentes son variadísimos y exóticos tanto en
fauna como en vegetación.
La
Verdad que Existen Múltiples Géneros de Bosques,
en dependencia del tiempo de la zona, de la situación
geográfica y peculiaridades prácticamente de cada países.
Entre aquéllos que sobresalen y podemos distinguir
claramente son:

El Ecosistema
Tropical lluvioso se identifican por
presentar árboles con hojas anchísimas y verdes, con zonas
de lluvias a lo largo de toda la temporada del año, alta
humedad y temperatura, donde también predominan las
inundaciones.
El Bosque
Tropical presenta
una flora muy exótica y exuberante, en lo que se refiere a
los animales, podemos encontrar una gran pluralidad de
anfibios , reptiles y también multiples insectos. (Podemos
ver más información desde la
selva tropical y sus animales
o vegetación)

La
Percepción del Bosque Andino es que están
formados por cinturones de bosques en la “zona andina”, con
temperatura normalmente tibias o bien frías, se distribuyen
en las partes próximas al páramo.
En
los Bosques Andinos
podemos encontrar una sucesión de flora como palmeras,
leguminosas , helechos, animales del estilo de osos
hormigueros, venados, ardillas, puerco espines, conejos,
zorros, y aves y una diversidad de pastos generosa.


Son
los Bosques de Clima Subpolar y continental
que ocupan la zona subártica, y son por lo general de
coníferas con hojas perennes.

Son
los Bosques de Clima Templado y continental,
como los bosques caducifolios de hoja ancha y bosques
perennifolios coníferos.
La
Superficie Total de Bosques del
Mundo es de alrededor de 4.000 millones de
hectáreas, lo que constituye aproximadamente un 30 por
ciento de la superficie terrestre del planeta.
Aproximadamente 56 por ciento de estos bosques están
situados en zonas tropicales o subtropicales.

Bosques
Primarios o Nativos. Son bosques que crecen
de forma natural sin la intervención o plantación por parte
del hombre.

Bosques
Secundarios. Se llama bosque secundario a un
bosque que ha surgido nuevamente luego de una tala.

Son
Bosques que ha sembrado el hombre.

Según el
tipo de árboles que predominan en los bosques
se pueden clasificar de la siguiente manera:

Se
Encuentra Mayormente
en regiones montañosas, elevadas y frías. Predominan las
coníferas que son plantas de hojas perennes.

Son
Bosques Cuyos Árboles Tienen Hoja Ancha.
Presentan vegetación más diversa, precisan mayor humedad que
los bosques de coníferas y se hallan en climas tropicales o
templados.
Son
Bosques que Combinan
árboles de hojas perennes con árboles de hoja ancha y no
perenne.

Si
Bien el Tipo de Fauna que habita en los
bosques dependerá del clima y la altitud donde este se
encuentre:
En
un Bosque de Coníferas, donde las
temperaturas son inferiores, los animales que abundan son:
los conejos, coyotes, perros de la pradera, mapaches,
ardillas, búhos, murciélago, paloma, urraca, víbora de
cascabel, escorpión, comadrejas, etc
En
un Bosque Templado, por ejemplo, habitan los
osos, las cabras, los mapaches, las ardillas, puma, venado,
pájaro carpintero, águila real, entre otros.
En
un Bosque Tropical es frecuente ver ciervos,
antílopes, búfalos, leones, rinocerontes, elefantes
africanos, guepardos, hienas, búfalos, jirafas, monos,
murciélagos, lémures, gorilas, leopardos, etc.
También Hay
Animales Específicos en Cada Bosque;
castor, cisne de cuello negro, martín pescador, patos,
entre otros.

Dado
que Existen Bosques Alrededor de Todo el Planeta,
el clima que
caracteriza a los bosques no es único. Así, los
bosques de coníferas presentan un clima más frío que los
bosques de frondosas donde es más
tropical o templado. Según la altitud y
el clima de cada bosque, existe una clasificación:

Son
Bosques Cuyo Clima es Subpolar. Generalmente
son bosques de coníferas con hojas perennes.

Son
Bosques que se Hallan en Climas Templados.
Su vegetación puede ser tanto de frondosas y mixtas de hoja
ancha pero también puede encontrarse árboles de coníferas.

Estos
Bosques Pertenecen al Clima Subtropical, ya
sean húmedos o secos.

Son
Bosques Como la Selva Ecuatorial donde
abundan las precipitaciones y los árboles de hoja ancha para
cubrir la mayor superficie posible el suelo de la
irradiación solar.

Al
Igual que el Hábitat Acuático, los
animales terrestres pueden vivir en diferentes
regiones. Sus cuerpos se han adaptado y están preparados
para arrastrarse, correr, prepara, caminar o volar, según el
lugar del planeta en el que vivan.
Los
Animales Terrestres Necesitan del Oxígeno Para Vivir;
en su mayoría tienen pulmones y se alimentan o de otros
animales de menor tamaño normalmente o de plantas.
Algunos
Son Muy Pequeños y Otros de Gran Tamaño.
También podemos encontrar una fauna variada que al nacer
pueden valerse por sí mismos y otros qué son mucho más
dependientes y tienen que ser ayudados por sus padres para
sobrevivir.
Principalmente
los Animales de los Ecosistemas Terrestres
se diferencian entre sí por la composición interna de su
cuerpo hola y qué determina en mayor medida sus funciones
vitales. Serían los vertebrados o invertebrados.

Son
Aquellos
que tienen una columna vertebral o con algún tipo de
estructura cartilaginosa o ósea. El ejemplo perfecto serían
los mamíferos (león, caballo…etc)

Son
Aquellos
que no tienen ningún tipo de estructura interna. El ejemplo
perfecto serían los gusanos, por ejemplo.
También
Suelen Clasificarse Según su Dieta Alimentaria,
es decir, según el tipo de nutrientes que comen para vivir.

Es
Aquella Fauna o Animales que se Alimentan de la Carne
de donde extraen sus nutrientes y energía para vivir.
Sporting de un aparato más complejo que los herbívoros o los
omnívoros y más musculoso, además de colmillos y garras que
le permiten tanto cazar cómo comer de una forma más
sencilla. Ejemplos representativos tendríamos los leones,
los lobos…etc.

Son
Aquellos que se Alimentan Únicamente de Vegetación y Plantas
por lo que tienes un estómago mucho más simple con la
diferencia que los procesos digestivos son más la y
complejos para consumir los nutrientes necesarios en su
alimentación. Como ejemplo estaría en las cabras, los
elefantes, los caballos…etc.

Son
los Animales Terrestres que Tienen Una Dieta Mixta,
que consumen tanto vegetales como carne, por lo que tienen
un aparato digestivo más desarrollado que los herbívoros y
por ello pueden adaptarse mejor a diferentes tipos de
ecosistemas. Como ejemplos representativos tendríamos las
avestruces, los cerdos, osos, los erizos…etc.


La
Palabra Litoral Hace
Referencia
al sitio perteneciente a la orilla o costa del mar, también para definir
a la Costa de un
mar, país o territorio. Es un área donde coexisten los
sistemas terrestres y los
marinos. Se dice que son ecosistemas muy dinámicos, en constante
cambio y evolución.
También
Dicho Concepto
puede aplicarse a la frase Litoral
Marítimo o Litoral Marino.
Es
una Zona de los Océanos y Mares que esta
constituída por aguas y fondos marinos desde la costa hasta
200m de profundidad aproximadamente, y tiene como
característica la presencia de luz y fondos de suave
pendiente.
Cuando
Nos Referimos al Litoral
es porque queremos hablar sobre aquella
franja de terreno que se encuentra ubicada junto al mar,
es decir que está prácticamente al lado de las playas o a
esa zona del océano o mar, que por ende, también podemos
relacionar el término a aquella zona o región donde se
encuentran las playas y costas de un estado específico o
particular.
Gracias
a la variedad y particularidad de todos los ecosistemas
que conforman el litoral, hacen que éste sea un área con un
gran valor ecológico y que además goza de una amplia
diversidad biológica, lo que quiere decir que coexisten
varias especies de distinta índole.
Por
otro lado, cuando se utiliza la expresión carretera
litoral para
saber que se esta hablando de una carretera que se encuentra
justo al lado de un mar u océano, o que es una carretera que
lleva hacia la zona litoral de un país o estado en
particular.
Por
Último, Existen
Varias Zonas en el Mundo que Llevan el Nombre Acompañado con
la Palabra Litoral,
tenemos como ejemplo de ello, a la frase Litoral Central a
la zona costera de la Región de Valparaíso, entre la bahía
de Papuado por el Norte y el Balneario de Santo Domingo por
el sur ubicado en el país de Chile.
Aunado
a lo Anterior, También se le llama Litoral Central
a la Costa y playas de la zona del estado Vargas, ubicado en
Venezuela, ya que dichas playas se encuentra ubicadas en el
centro del país Sur Americano, del mismo modo tenemos el
Litoral Argentino conocido por la zona mesopotámica y las
provincias costeras de la Cuenca del Plata en Argentina.

El
Litoral Arenoso es Aquel Ambiente Constituído por Material
Suelto y Particulado Como la Arena,
el Fango y la Arcilla,
es decir, hace referencia aquellos mares o playas que está
constituidas en su gran parte por arena, fango o arcilla, lo
que la caracteriza y las hace llenas de grandes extensiones
y muy agradables para sus visitantes y/o habitantes.
El
Litoral Rocoso es Aquella Unidad Ecológica
conformada por una comunidad biológica asentados sobre las
rocas, es decir, tiene que ver con aquellos mares o playas
que se encuentran poblados por rocas o piedras, que en su
mayoría se forman como una gran pared o acantilado, lo que
hace diferenciarla del litoral arenoso, ya que en éste
encontraremos mayores dificultades para disfrutar de la
estancia en el mar o playa, hasta el punto de imposibilitar
el acceso al agua.


Cuando
Hablamos o Hacemos Referencia al Litoral Cantábrico
nos referimos al mar litoral que se encuentra ubicado en la
costa norte de España
y el extremo Suroeste de la costa atlántica de
Francia,
la cual es la transición de los mares fríos del norte y los
templados del trópico.





