







![]()

![]()


![]()

Lograr
Estabilidad Ambiental
entre el Hombre y la Naturaleza. ... El equilibrio
ecológico es
la estabilidad y relación armónica entre el hombre y los
seres vivos con su
medio ambiente.

El Equilibrio Ecológico
es un Estado Dinámico
y de perfecta armonía entre los seres vivos y su medio
ambiente EI equilibrio ecológico
es el estado de regulación continua de los diferentes
mecanismos de interacción entre los componentes de un ecosistema

La
Contaminación del Aire
se produce por la emisión de humos, aerosoles, ruidos, malos
olores y radiación atómica.
La
Importancia del Equilibrio
Ecológico es
que es indispensable para la vida de todas
las especies. El resultado de la
interacción de los
diferentes factores del ambiente, que hacen que el
ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad
dinámica es el equilibrio
ecológico.

El Equilibrio
Ecológico o
balance de la naturaleza es una teoría que propone que los
sistemas ecológicos estén
en un equilibrio estable
(homeostasis), es decir, que un pequeño cambio en algún
parámetro en particular (por ejemplo, el tamaño de una
población en particular) será corregida por la
retroalimentación negativa.


Presenta
Determinadas Condiciones
Ambientales, en las que los diferentes organismos que allí
habitan mantienen un tamaño y unos hábitos alimenticios
constantes en el transcurso de su existencia. Esta situación
de estabilidad y armonía, se denomina equilibrio.


El
Medio Ambiente de un Ser Vivo
está formado por todo aquello que le afecta. Los seres
humanos vivimos en un espacio, en un entorno natural, rural
o urbano, y debemos entender que respetar este entorno es un
deber que tenemos como ciudadanos.
Las
Personas Modificamos el Medio Ambiente con Nuestras
Actividades:
al talar árboles, al quemar combustible, al cultivar la
tierra, puesto que somos miles de millones de personas y
disponemos de mucha tecnología, estas modificaciones pueden
ser muy importantes y en general afectar a todos los
ecosistemas. En estos últimos años hemos participado
responsablemente en la conservación del Medio Ambiente,
conscientes de la importancia de su conservación. Entre
otras razones porque disponemos de los medios para lograrlo.


Se
Produce al Liberar al Medio
sustancias que tengan efectos negativos sobre el mismo.

Efecto
Provocado por el Exceso de Dióxido de Carbono en la
Atmósfera, que
impide que parte de la radiación sea emitida hacia el
espacio. Este fenómeno provoca que poco a poco la Tierra
vaya aumentando la temperatura, lo que tiene como
consecuencia inmediata el cambio acelerado del clima.

La
Deforestación es la Pérdida de Bosques.
Se produce para conseguir espacios para cultivos, para
aprovechar la madera o construir carreteras, urbanizaciones,
etc.

La
Biodiversidad es la Variedad de Especies de Seres Vivos
que hay en un ecosistema. La pérdida de biodiversidad es
consecuencia directa de los tres problemas medioambientales
anteriormente citados.

El
Respeto se
Refiere al Saber Valorar,
el reconocer las necesidades de otro y de tener
consideración.
Cuando
el Respecto se Relaciona con la Naturaleza
se refiere a la valoración del Medio Ambiente en el que
vivimos, de los animales, plantas y todo aquello que hace
posible la vida en el planeta. Asimismo se refiere a la
consideración hacia la naturaleza y al reconocimiento de las
"necesidades" de la misma, que vendrían a ser las
condiciones necesarias para que pueda seguir existiendo y
desarrollándose como tal.


Podemos
y Debemos Aprender a Respetar el Entorno
(nuestras cosas, nuestra casa, la ciudad o el pueblo donde
vivimos, la naturaleza...). Es necesario que, desde que se
empiece a tener uso de razón, la relación con la naturaleza
y con la comunidad sea respetuosa. Saber que pequeñas y
simples actitudes pueden contribuir al cuidado de la
naturaleza y a evitar problemas ambientales.
Lo
Primero es que Debemos Aprender a Respetar Nuestro Entorno
más Inmediato: si vamos pintando las paredes
o mesas, dejando papeles por donde pasamos, ensuciando
calles y plazas y más, difícilmente seremos sensibles a
problemas más globales.





