







![]()

![]()



O
Diversidad Biológica
es la variedad de la vida.
Este
Reciente Concepto
incluye varios niveles de la organización biológica.
Abarca
a la Diversidad de Especies de Plantas,
animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio
determinado, a su variabilidad
genética, a los ecosistemas de
los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en
donde se ubican los ecosistemas. También incluye los
procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de
genes, especies, ecosistemas y paisajes.

Los
Seres Humanos Hemos Aprovechado la Variabilidad Genética
y “domesticado” por medio de la selección artificial a
varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de
razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos,
vacas, borregos y de muchas otras especies.
Las
Variedades de Especies Domésticas, los
procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales
que las mantienen son parte de la biodiversidad
cultural.
En
Cada Uno de los Niveles, desde genes hasta
paisaje o región, podemos reconocer tres atributos:
composición, estructura y función.

Es
Importante Cuidar la Biodiversidad porque ella es esencial
para la permanencia de la vida en la Tierra. La
biodiversidad es el resultado de millones de años de
evolución del planeta, que ha dado como resultado el
desarrollo y supervivencia de numerosas especies, entre
ellas la raza humana.
Es
Importante Notar que se le Llama Biodiversidad
al número
de plantas, animales, y microorganismos que habitan los diferentes
ecosistemas del
planeta, como lo son los desiertos, bosques tropicales y
arrecifes, entre otros.
En
Otras Palabras, la Biodiversidad
se refiere a todas las
formas de vida que coexisten dentro del planeta Tierra.

De la
Biodiversidad Depende la Existencia y sostenimiento de
los diferentes ecosistemas de la Tierra. De esta manera, se
entiende que cada forma de vida que habita el planeta debe
ser protegida, ya que sin importar su tamaño juega un papel
fundamental para la preservación sostenible de la vida.
Por
Otro Lado, es importante para el ser humano cuidar la
biodiversidad, ya que éste se beneficia enormemente de ella.
De esta manera, si hay una mayor variedad de plantas, será
posible cultivas más tipos de alimento.
Si los
Ecosistemas Están Estables, será menos probable la
aparición de desastres naturales o crisis ambientales.
Aunque
la Selección Natural
indique que solo el más fuerte sobrevive, en realidad la
existencia de todas las especies se encuentra
interrelacionada
Todas
las Especies Dependen de la acción y el
trabajo de otras formas de vida para poder sobrevivir. A
este fenómeno se le conoce como cooperación para la
supervivencia mutua.

Muchas
Personas Apoyan las Causas Ambientales
en pro de la conservación de la belleza de la naturaleza,
sin embargo, la razón principal por la que se debe promover
el cuidado de la biodiversidad trasciende estas razones.
La
tierra Ha Sido Definida Como un Gran Organismo Viviente
o sistema que únicamente es posible gracias
a la interdependencia entre la naturaleza de todas las
especies.
Es
Así Como Muchos Científicos han determinado
que el balance ecológico y la biodiversidad son cruciales
para la existencia de la Tierra y la vida humana.

Cuando
la Biodiversidad es Protegida, las especies
animales y vegetales encargadas de filtrar y limpiar los
recursos hídricos pueden vivir plenamente.

La
Protección de la Biodiversidad contribuye a
la estabilización de los diferentes ecosistemas del mundo.
Cuando
los Ecosistemas se encuentran en condiciones
óptimas, es menos probable que aparezcan reacciones
ambientales, como desastres naturales.

Una
Biodiversidad Saludable ofrece múltiples
servicios a todas las especies del mundo. Un mayor número de
especies de plantas, hará posible el cultivo de diversas
fuentes de alimento.
También
Hará Posible el Desarrollo de Otras Formas de Vida
cuya existencia depende del consumo de los diferentes tipos
de plantas cultivados.
Este
Principio Opera de Igual Manera Para Todas las Especies,
ya que aquellas que consumen carne únicamente pueden
sobrevivir cuando sus presas pueden reproducirse y crecer de
forma exitosa.
.....y
Separar por Colores.
Para aprender a reciclar y
separar por colores cada material hay que seguir unas pautas
a la hora de tirar los deshechos. El reciclaje es
un proceso que consiste en someter a una materia ya
utilizada a un tratamiento para obtener la materia prima
original o un producto nuevo.


Las Consecuencias
de no Reciclar son
realmente graves para nuestra supervivencia como especie,
sobre todo si tenemos en cuenta que en estos momentos el
planeta se enfrenta a retos como el cambio climático, la
contaminación, la deforestación de los bosques o el
agotamiento de los recursos naturales, entre otros.
Reciclar
la Basura es
un pequeño gesto mediante el que podemos ayudar mucho al medio
ambiente y
colaborar en el mantenimiento del planeta. Se trata de separar
correctamente los residuos que
generamos diariamente para que se les pueda dar un nuevo
uso. Para ello, deberás depositar los desechos en el contenedor que
le corresponde.

Deberás
Disponer de Recipientes para cada una de
las fracciones de reciclaje que tiraremos en el
contenedor apropiado:





