







![]()

![]()


Hábitat es
un término que hace referencia al lugar que presenta las
condiciones apropiadas para que
viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal.
El
Hábitat es
el Entorno o Tipo de Lugar Donde Vive un Ser Vivo.
Así de sencillo. Ese lugar
o hábitat se
diferencia de otro por las características del medio y por
la vegetación dominante. Un lago, una pradera o una charca
son ejemplos
de habitats.

Podríamos
Decir que el Hábitat
es el entorno donde vive un ser vivo y
en el que puede reproducirse, alimentarse, desarrollarse,
etc., es decir, donde puede desarrollar sus funciones
vitales.
El hábitat puede encontrarse en la tierra, en el aire o en
el agua, dependiendo del ser vivo.
Lógicamente
las Características de un Hábitat Concreto
como son las condiciones de oxígeno, del tipo de alimento,
temperatura, suelo, etc. son las que harán que puedan vivir
dentro de ese habitat unos determinados seres vivos y otros
no. Por eso diferentes
seres vivos necesitan hábitats diferentes para vivir.
Así
por Ejemplo en un Habitat Boscoso
pueden vivir robles, arañas o pájaros carpinteros, pero no
es el hábitat adecuado para que vivan camellos o un pez
espada.
Otros
Ejemplos: para
una bacteria, un charco puede ser su hábitat, para un león,
su pradera en el África.
Estos son habitats que pertenecen a un lugar específico, en
el cual las condiciones medioambientales y geográficas hacen
posible que la vida animal y vegetal se reproduzca y
prospere.
Un
Habitat Puede Cambiar con el Paso del Tiempo por
la acción de los mismos seres vivos que lo habitan. Uno de
los seres vivos que más modifican el hábitat donde vive
es...... ¡¡¡El Ser Humano!!!, si nosotros somos los que más
cambiamos nuestro habitat y por desgracia el hábitat de
muchos otros seres vivos, causando a veces la desaparición
de algunos seres vivos por culpa de ese cambio.
Un
Mismo Hábitat lo comparten varias especies de seres vivos
diferentes,
pero no debemos confundir habitat con ecosistema.

El
Hábitat
es el entorno donde viven determinados seres vivos, sin
embargo el ecosistema es el conjunto formado por los seres
vivos de una comunidad, el entorno físico que habitan (los
elementos no vivos como rocas, agua..., etc.) más las
relaciones que se establecen entre ellos.
Ecosistema
es un concepto más amplio que habitat. El ecosistema es el
conjunto de especies de un área determinada que interactúan
entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos
como la depredación, el parasitismo, la competencia y la
simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser
parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del
ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales
dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y
su medio, resultan en el flujo de materia y energía del
ecosistema.

En
Nuestro Planeta
tenemos muy diferentes tipos de habitats, pero hableremos de
los más importantes.
La
Vegetación Predominante Consiste en Hierbas y Matorrales.
Habitualmente se da en zonas que tienen un clima templado,
entre semiárido y húmedo. Por lo general, presenta una
estación cálida y otra estación fría. Los animales que
predominan son especies herbívoras y excavadores de
madrigueras.
Es
Una Zona con Gran Cantidad de Árboles y Cercanos Entre Si.
Los bosques son de los hábitats más diversificados del
planeta. Los bosques crecen donde hay suficiente agua
disponible para satisfacer las necesidades árboles.
Son
zonas donde Hay Pocas Especies de Seres Vivos y Donde Llueve
Muy Ooco.
La vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna
usualmente se esconde durante el día para preservar humedad
y escapar del calor. Los desiertos son las zonas más
extensas de la tierra.
Las
Montañas se Agrupan,
a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras. El
clima de montaña es más frío y húmedo que el del llano.
La
Sabana
es una llanura ubicada en climas tropicales son zonas de
transición entre bosques y estepas.
Son
el Polo Norte y el Polo Sur
y su característica principal son las enormes capas de hielo
por los que están formados.
Los
Pastizales se Caracterizan por ser Áreas
donde los pastos son la vegetación predominante y el
subsuelo es seco, con humedad estacional en las capas
superiores del suelo. Su evolución fue formada por incendios
periódicos y la presencia de animales de pastoreo. Dominan
las hierbas.
Como
su Nombre Indica,
los humedales son zonas donde el agua está presente al menos
una parte del año, por lo general durante al menos una parte
de la temporada de crecimiento de las plantas.
La
Flora y Fauna de los Ríos
son diferentes a la que se encuentra en los océanos porque
el agua en este caso es dulce y no salada como en los
océanos.
Comprenden
el Océano Antártico, Océano Ártico, Océano Atlántico, Océano
Índico y Océano Pacífico.
Las especies que viven en uno u en otro depende de la
temperatura del agua y de la salinidad (cantidad de sal).
Los
Pantanos También Llamados Ciénagas
se caracteriza por ser aguas estancadas y poco profundas, en
el cual crece una vegetación acuática a veces muy densa
Son
Estructuras del Fondo Marino
formadas predominantemente por el desarrollo acumulado de
corales pétreos (de piedra), que se desarrollan en aguas
tropicales.
Terreno
Pantanoso Situado por Debajo del Nivel del Mar,
que ha sido invadido por las aguas del mar o de una ría. Las
marismas son un fenómeno escaso en Europa y en constante
proceso de reducción, por la acción del hombre.
Un
Altiplano
o Altiplanicie
es una meseta intermontana elevada, que se encuentra
generalmente localizada entre dos o más cadenas montañosas
recientes (del Cenozoico o Terciario), pero cuyo
levantamiento no ocurrió al mismo tiempo.
Ecosistema
Costero
formados por montículos de granos de arena o de granos de
origen biológico, especialmente calcáreo, producto de la
desintegración de los arrecifes de coral y de conchas de
moluscos. ... Clima: Los ecosistemas de dunas costeras
existen en todos los climas, desde los polos, hasta el
ecuador.
La
Tundra
es un tipo de bioma propio del clima subglacial,
caracterizado por el subsuelo helado y la ausencia de
árboles. Se trata de terrenos llanos, con el suelo cubierto
de musgos y líquenes.
El
Manglar
es un área biótica o bioma, formado por árboles muy
tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal
cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en
latitudes tropicales y subtropicales. Así, entre las áreas
con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras.
La
Fauna
depende de la zona en donde este el arrecife pero entre los
organismos más comunes se podemos encontrar las estrellas de
mar, tortugas marinas, diferentes especies de tiburones,
peces, caracoles del mar, etc.
Los Animales
que Viven
en el Ecosistema Terrestre,
pueden respirar el oxígeno de nuestro aire. Viven en el
suelo, en lugares como bosques, praderas y desiertos, entre
otros. En el hábitat terrestre
también viven los animales
que pueden
volar, pues ellos descansan y hacen sus nidos en el área
terrestre.
¿Cómo
se Clasifican los Animales Según su Alimentación?
Los animales son
consumidores y dependiendo de qué comen se les clasifican en:
herbívoros, carnívoros u omnívoros. En la zoología, un
herbívoro es un animal que se alimenta
exclusivamente de plantas y no de carne.





