•  
  • Correo
    • E-mail

    • Formulario Envío
    • Formulario Sugerencias
  • Entretenerse
    • Acertijos

    • Colorear Láminas
    • Manualidades
    • Pasatiempos
    • Recortables
    • Fábulas
    • Rompecabezas
  • Competencias
    • Comunicación Lingüística
    • Competencia Matemática

    • Ciencia Tenología
    • Competencia Digital
    • Aprender a Aprender
    • Competencias Sociales
    • Sentido de Iniciativa
    • Espíritu Emprendedor
    • Expresiones Culturales
    • Competencias Cívicas
  • Ortografía.
    • Reglas Ortografía
    • Yo Soy la Tilde
    • Lectura en Primaria
  • Infantil
     
    • Empieza a Conocer las Letras

    • Biblia Infantil
    • Pintura Infantil
    • Colores - Día Semana - Hora
    • Psicomotriz - Autonomía Personal
    • Conocimiento de su Entorno
    • Adaptación Social
    • Contar - Números - Sonidos - Formas Geométricas
  • Primaria
     
    • Biblia Infantil

    • Lengua Castellana - Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias de la Naturaleza
    • Ciencias Sociales
    • Primera Lengua Extranjera
  • Otras Cositas
     
    • Juegos
    • Puzzles
    • Cuentos en Audio
    • Educación Vial en Primaria
    • Zona Infantil

    • Lectura Infantil
    • Lectura en Primaria
    • Educación Musical
    • Aprende Jugando en Flash




Ayúdame




Cuentos Escritos

Página Inicio

Ciencias Naturales

Ciencias Sociales

Valores Sociales

Valores Cívicos


       


Ayuda

Más Juegos

Háblanos

Soy Locomoción

Comunidades

Cuentos en Audio

Pintores Famosos

Canción Infantll

Las Aves

Juegos Dinámicos




Portal Educativo Los "Eskakeados"



















Colabora





Temo ir a la Escuela


Mate  Interactiva
Inglés Interactivo
Lengua Interactiva

                        


 
    





















                   

 

Definición: Las palabras homónimas son aquellas que se pronuncian o se escriben de igual manera, pero se diferencian en que presentan distintos significados.
Se trata de una serie de palabras que, aunque puedan escribirse con idéntica ortografía o de una forma muy similar, poseen en realidad significados diversos.

Ejemplos de Palabras Homónimas

vello: Pelo corto que puede salir en varias partes del cuerpo.
bello: Algo o alguien hermoso, atractivo
código: En su acepción como un conjunto de reglamentos o normas


También puede significar la idea de contraseña.
acerbo: Adjetivo que indica que algo es áspero al gusto.
acervo: Conjunto de bienes culturales o morales que se han recibido por tradición o herencia.
vacía: Que le falta contenido, ya sea físico o mental.
bacía: vasija utilizada por los barberos.
botar: Arrojar o tirar algo.
votar: Emitir el voto.
cabo: Accidente geográfico (entre otras acepciones).
cavo: Conjugación en tiempo presente del modo indicativo del verbo cavar.

Ejemplos de Oraciones con Palabras Homónimas

Es necesario que vaya a su casa.
Para poder cruzar, debemos franquear esa
 valla.
En estos enunciados, el termino vaya es una forma conjugada del verbo ir, mientras que valla es un sustantivo que significa una especie de cerco que delimita un lugar.

Clases de Palabras Homónimas

Las palabras homónimas pueden ser de dos tipos:

Palabras homógrafas: Son las palabras que se escriben y se pronuncian de igual manera, pero con significados diferentes.
Ejemplos de oraciones con palabras homógrafas:
Mi padre decidió tomarse una copa de vino.
José vino temprano del colegio.

Otros ejemplos de palabras homógrafas:
cobra: Conjugación en el tiempo presente del modo indicativo del verbo cobrar.
cobra: Una especie de serpiente.
haya: Una especie de árbol.
haya: Conjugación en presente del modo subjuntivo del verbo haber.
llama: Forma conjugada en presente del modo indicativo del verbo llamar.
llama: Una especie de mamífero.
monto: Forma conjugada del verbo montar, en el tiempo presente del modo indicativo.
monto: La suma de varias partidas.
vela: Forma conjugada de velar, es decir, aquel que permanece despierto durante la noche.
vela: El cilindro creado con cera para que pueda prenderse y dar luz.
vela: La pieza de lienzo que recibe el viento e impulsa así algunos barcos.

Palabras homófonas: Son los términos que tienen una idéntica pronunciación pero se escriben de forma diferente:

Ejemplos de oraciones con palabras homófonas:
¿Vienes a mi casa esta noche?
Su familia tiene varios
 bienes.
En la primera oración, vienes, es la conjugación en presente de indicativo del verbo venir.
En el segundo enunciado, bienes es un sustantivo utilizado en el sentido de patrimonio de una familia.

Otros ejemplos de palabras homófonas:
arrollo: Forma conjugada del verbo arrollar.
arroyo: El caudal corto de agua.
a: preposición
ha: Conjugación del verbo haber.
asta: Palo en cuyo extremo se coloca una bandera.
hasta: Preposición que denota la idea de tiempo o lugar.
coser: Hacer determinadas labores con una aguja.
cocer: Poner en ebullición un alimento para que sea comestible.
grabar: esculpir o fijar algo, también significa grabar audio en una cinta o disco.
gravar: imponer un tributo.
Nobel: el premio del mismo nombre.
nobel: Alguien inexperto o novato.
tubo: Una pieza hueca generalmente de forma cilíndrica.
tuvo: conjugación del verbo tener.
vello: Pelos cortos de alguna parte del cuerpo.
bello: Atractivo, hermoso.
vacilo: Forma conjugada del verbo vacilar, en el tiempo presente del modo indicativo.
bacilo: Una especie de bacteria.
barón: título nobiliario.
varón: Hombre.
basto: Alguien que es tosco o grosero.
vasto: Extenso.

                         
























  •     Si eres Padre Léeme
  •       Consejos a Padres
  •        Pregunta a tus Papás
  •   Orientación a Padres
  • Ayuda





EjerciciosVídeos    Lectura Infantil