







Es el lugar donde
se escriben las notas y todos los demás signos musicales. Tiene
cinco líneas y cuatro espacios, que se cuentan de abajo a arriba.
Ascendentemente, se
escriben los sonidos que van hacia lo agudo; y descendentemente, los
que van hacia lo grave. El uso de las líneas y espacios adicionales
es limitado, por-que la lectura se dificulta cuando exceden las
cuatro o cinco líneas por encima o debajo del pentagrama.
Las Notas
En la música
occidental se utilizan doce sonidos. Hay siete sonidos naturales y
cinco alterados. Esas son las notas. Una vez que llegamos a los doce
sonidos, volvemos a re-petirlos en el mismo orden, a lo largo del
registro de cada instrumento musical. Cada una de esas repeticiones
de doce sonidos se llama octava.
Notas naturales: DO – RE – MI – FA – SOL – LA – SI.
Notas alteradas: DO# / REb – RE# / MIb – FA# / SOLb – SOL# / LAb – LA# / Sib. (Ver alteraciones en el tema 2).
Para saber cuál es la
octava de alguna nota, empezamos a contar desde cualquiera; por
ejemplo MI, y seguimos el orden de las restantes hasta llegar a la
repetición de la misma.
MI – FA – FA# - SOL – SOL# - LA – LA# - SI – DO – DO# - RE – RE# - MI

