










Una corchea es una figura musical que equivale a 1/8 del valor de la figura redonda.
En
Italia se le dice croma
(antiguamente
fusa), en
Reino Unido y Canadá quaver ('sonido trémulo'), y en
Estados Unidos
eighth note ('octavo de nota').
Figura 1. Una corchea con la plica hacia arriba, una corchea con la plica hacia abajo y un silencio de corchea.

El
nombre corchea proviene del francés crochet
'ganchito' (diminutivo de croche, 'gancho' o 'torcido', del
vikingo krôkr, 'gancho') porque así es el rabillo de la nota.
La
corchea se dibuja como un pequeño óvalo relleno (la
cabeza de la nota), con una línea recta vertical dirigida hacia
arriba o hacia abajo, llamada plica, con un solo rabillo (ver Figura
1). La longitud de la plica debe ser exactamente de una octava. Un
símbolo relacionado es el silencio de corchea, que indica un
silencio de la duración de una corchea.
Como
todas las notas con
plicas,
la regla general es que cuando el óvalo que indica la altura de la
corchea se encuentra debajo de la línea central del pentagrama, la
plica se dibuja a la derecha del óvalo y apuntando hacia arriba. Y
cuando el óvalo se encuentra encima de la línea central del
pentagrama, la plica se dibuja a la izquierda del óvalo y apuntando
hacia abajo.

Figura 2 Cuatro Corcheas Unidas

Los
rabillos siempre deben ir del lado derecho de la plica, curvos hacia
la derecha. Cuando la plica apunta hacia arriba, el rabillo comienza
en la punta superior y se curva hacia abajo; cuando la plica apunta
hacia abajo, el rabillo comienza desde la punta inferior y se curva
hacia arriba.
Cuando
varias corcheas (o
semicorcheas,
fusas,
semifusas)
están cerca una de la otra, y se encuentran dentro de la misma
unidad de pulso, las plicas se conectan con una línea gruesa más o
menos horizontal (según la dirección general de las notas a unir),
como en las notas de la Figura 2.

Silencio de Semicorchea
La
semicorchea es una
figura musical
que equivale a 1/16 del valor de la figura
redonda.
Figura 1. Semicorchea con la plica hacia arriba y hacia abajo, y un silencio de semicorchea

En
el
Reino Unido y
Canadá se
llama semiquaver ('media-corchea') y en
Estados Unidos,
sixteenth note ('dieciseisavo de nota').
Cuando
varias semicorcheas están cerca una de la otra, y se encuentran
dentro del mismo compás, las
plicas se
unen con barras horizontales o inclinadas (como se observa en la
figura 2).

En
la
música coral,
las figuras se escriben en forma separada, indicando las sílabas que
deben ser cantadas.

