








Los Números
Decimales se utilizan para
representar números más pequeños que la unidad.
Los
Números Decimales se Escriben a la derecha
de las Unidades separados por una coma. Es decir:
Centenas Decenas Unidades , Décimas Centésimas Milésimas
En
la Imagen que aparece a continuación, el
primer cuadrado representa la Unidad.
Si esta unidad la dividimos en 10 partes iguales (segundo
cuadrado), representaremos las Décimas.
Si las décimas las dividimos en 10 partes iguales o la
unidad en 100 partes iguales (tercer cuadrado),
representaremos las Centésimas.




Si
la unidad la dividimos en 10 partes iguales, tendremos
décimas. Y hemos coloreado 7 de estas partes. La forma
de escribirlo es 0 unidades, 7 décimas = 0,7

En
el segundo ejemplo también tenemos décimas y tenemos
coloreadas 1. Se escribirá de la siguiente forma: 0
unidades, 1 décima = 0,1

En
el tercer ejemplo tenemos representadas centésimas, de
las cuales tenemos coloreadas 6 décimas y 4 centésimas.
Por lo tanto se escribirá: 0 unidades, 6 décimas 4
centésimas = 0,64

Tenemos
centésimas (la unidad entre 100), de las cuales tenemos
coloreadas 3 décimas y 5 centésimas. Lo escribiremos: 0
unidades, 3 décimas 5 centésimas = 0,35


Tenemos
dos unidades enteras coloreadas y de la tercera unidad,
que está dividida en centésimas, tenemos
8 décimas coloreadas y una centésima coloreada. Por lo
tanto, se escribirá: 2 unidades, 8 décimas 1 centésimas
= 2,81
Cuál Es la Relación de los Decimales con las Fracciones?
La Unidad se representa por 1
La Décima es la unidad dividida en 10 partes iguales = 1/10 = 0,1
La Centésima es la unidad dividida en 100 partes iguales = 1/100 = 0,01
La Milésima es la unidad dividida en 1000 partes iguales = 1/1000 = 0,001´´´
Ejemplo Para Pasar de Decimal a Fracción
7,508
Nos
Fijamos en el Último Número, en el 8, que ocupa el
lugar de las milésimas, por lo tanto el denominador tendrá
que ser 1000. Y en el numerador escribiremos el número
completo sin la coma. 7,508 = 7508/100
Ejemplo
Para Pasar de Fracción a Decimal
402/100
Como
el denominador es 100, el último número del numerador
(el 2) , tiene que ser las centésimas, el anterior (el 0)
tienen que ser las décimas y el anterior a éste (el 4) tiene
que ser las unidades, poniendo la coma detrás de las
unidades. Por lo tanto, 402/100 = 4,02
2EJERCICIOS ONLINE







