









En
el Sistema Solar hay una estrella central, el Sol, un conjunto
de astros (planetas, satelites, asteroides, cometas, meteoritos,
etc), que orbitan en su entorno y el espacio que queda entre los
astros.
El
sol es una estrella amarilla de tamaño mediano, la más
cercana a la Tierra, representa el 99% de la materia
existente en el sistema.
Está
compuesto principalmente por dos gases: hidrógeno (70%), y helio
(27%).
Todos
los cuerpos del Sistema Solar giran alrededor del Sol
recorriendo caminos casi circulares que se llaman ÓRBITAS. Los
satélites también describen órbitas alrededor de sus planetas.

Las
órbitas de los planetas están todas en el mismo plano, salvo la
de Plutón y la de algunos cometas. Por eso los planetas,
asteroides y cometas giran unos dentro de otros, en órbitas
concéntricas.
El
movimiento de los planetas alrededor del Sol se llama
TRASLACIÓN, es lo que nosotros llamamos el "año" (la Tierra
tarda 365 días en su translación). Además, los planetas y la
mayoría de satélites, giran también alrededor de un eje
imaginario que los atraviesa desde arriba hasta abajo, igual que
gira una peonza. Este movimiento de giro alrededor de su eje se
llama ROTACIÓN, y es lo que llamamos el "día" (la Tierra tarda
24 horas en girar alrededor de su eje).
Como
curiosidad, debes saber que recientemente se ha descubierto un
objeto situado más allá de la órbita de Plutón y que tiene la
mitad de su tamaño, llamado Quaoar,
que, según algunos, podría ser considerado el décimo planeta del
Sistema Solar, aunque en realidad se trata de un cometa de gran
tamaño.
Los
Planetas
Planetas
interiores: conformado por Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Se
caracterizan por su alta densidad.
Los
planetas más cercanos al Sol (Mercurio, Venus, Los Satélites
Los Asteroides
Llamados
también planetoides, son astros opacos de naturaleza rocosa y
metálica, con órbitas planetarias, ejemplos: Palas, Vesta, Gaspara,
etc. La mayoría de os asteroides se hallan situados entre las
órbitas de Marte y Júpiter, en el denominado cinturón
de asteroides o cinturón
principal.
Los
Cometas
Son
astros cometas, que presentan cola durante su perihelio. Están
formados por una mezcla de substancias duras y gases congelados.
Un
cometa consta de un núcleo, de hielo y roca, rodeado de una
atmósfera nebulosa llamada cabellera o coma. El astrónomo
estadounidense Fred Whipple describió en 1949 el núcleo, que
contiene casi toda la masa del cometa, como una "bola de nieve
sucia" compuesta por una mezcla de hielo y polvo.

