Tras
la invasión musulmana,
algunos Visigodos huyeron de la Península
Ibérica.
A
partir del Siglo VIII en el Norte de
la Península Ibérica, se crearon pequeños núcleos
cristianos que resistieron a los musulmanes.
Con
el paso del tiempo se transformaron
en "Condados y Reinos"
En
la zona Cantábrica se formó
el Reino Asturleonés, del que más tarde
surgió el "Reino de Castilla" (En el año
1035).
En
la zona de los Pirineos,
nació el Reino de Pamplona, el "Condado de
Aragón" y los "Condados Catalanes".
Hasta
el Siglo XI Al-Andalus fue
muy poderoso y los reyes cristianos tenían
que pagar impuestos a los "Califas"
En
el Siglo XI el "Califato" se dividió en
"Taifa" lo que debilitó a
los musulmanes. Los Reyes Cristianos
aprovecharon la situación, y fueron
conquistando sus territorios.
Desde
entonces los "Reyes de las Taifas"
tenían que pagar impuestos a los "Reyes Cristianos".
En
los Siglos XI y XII los "Reyes Cristianos"
llegaron hasta los ríos Tajo y Ebro. Después
de las victorias de "Las Navas de Tolosa"
(1212), los Reyes de Castilla y de Aragón
conquistaron gran parte de Al-Andalus. A los
musulmanes, solo les quedó el Reino de
Granada.
Durante
estos siglos de guerra con los
musulmanes se crearon 4 grandes "Reinos Cristianos".