










La Ilustración
Fue
un
Movimiento
cultural y filosófico europeo
que se desarrolló especialmente
en Francia e Inglaterra
desde principios del siglo XVIII
hasta el inicio de la Revolución
Francesa, aunque en algunos
países se prolongó durante los
primeros años del siglo XIX.

La
Ilustración. Es la ideología y
la cultura elaborada por la
burguesía europea en su lucha
con el absolutismo y la nobleza.
También
puede ser definida como
la culminación del Racionalismo
Renacentista. La Ilustración es la postura
crítica que adopta la burguesía frente al
orden establecido.
El
Principal Objetivo de la
Ilustración
es el de educar al
pueblo. La Ilustración fue un
movimiento científico e
intelectual que tomó aige en el
Siglo XVIII en Europa, que
pretendió promover la
Ilustración, la educación, la
ciencia y el saber, a través del
pensamiento.

El
Principal Objetivo
de la Ilustración es
el de educar al pueblo, en la
investigación y la ruptura de
los dogmas. La ilustración
fue un
movimiento científico e
intelectual que tomó auge en el
Siglo XVIII
en Europa, que pretendió
promover la ilustración,
la educación, la ciencia y el
saber a través del pensamiento.

Se Denomina
Habitualmente Ilustración o
Siglo de las Luces
a la
corriente intelectual de
pensamiento que dominó Europa y
en especial Francia durante casi
todo el Siglo XVIII y que
arranca del Racionalismo y del
Empirismo del siglo XVII para
concluir en la Revolución
Industrial del siglo XVIII, la
Revolución Francesa.


Los Ilustrados
Defendieron en
sus escritos las ideas de
libertad e igualdad y se
opusieron a la sociedad
estamental a consecuencia de la
creencia de que todos nacemos
libres e iguales.

La Ilustración Fue
un Movimiento Intelectual
que
se desarrolló en Europa en el
siglo XVIII. Aunque surgió en
Inglaterra, fue en Francia donde
cobró mayor importancia.

O Ilustración
Española es
el relato de los orígenes,
características específicas y
desarrollo del movimiento ilustrado
en España y de
los obstáculos y apoyos
políticos y sociales que
encontró a lo largo del siglo
XVIII español caracterizado por
el reformismo borbónico
(1700/1714 - 1808).
El Despotismo
Ilustrado es
un régimen político que
caracterizó el
Siglo XVIII
cuyo lema era
“Todo
para el pueblo, pero sin el
pueblo”. El Despotismo
Iustrado se
enmarca dentro del
Absolutismo
pero usando las ideologías de la
Ilustración
para mantener la monarquía
absoluta que imperaba desde el
siglo XVI.









